OPARÍN Es un biólogo y bioquímico soviético que realizó importantes avances conceptuales con respecto al origen de la vida del planeta Tierra. ¿Cómo surgió la vida? Fue rechazada la teoría de la generación espontánea a mediados del S. XX. Oparin sabía que en la atmósfera del Sol, de Júpiter y de otros cuerpos celestes, existen gases como el metano, el hidrógeno y el amoníaco. Estos gases son sustratos que ofrecen carbono, hidrógeno y nitrógeno, los cuales, además del oxígeno presente en baja concentración en la atmósfera primitiva y más abundante en el agua, fueron los materiales de base para la evolución de la vida. Invento una maquina que con Uray, ambos construyeron un aparato que simula las condiciones de la Tierra primitiva: los gases mas abundantes, la temperatura, las descargas électricas y además condiciones, en su aparato lograron sintetizar moléculas que son fundamentales para la vida. también inventó la teoría químicosintética: que fue ...
¿Cuál es el animal más antiguo? Dickinsonia, Un equipo internacional de investigadores zanja por fin el largo debate sobre la naturaleza de la extraña criatura y califica el hallazgo como "el Santo Grial de la paleontología" Todo comenzó cuando Ilya Bobrovskiy, de la Universidad Nacional de Australia, descubrió un fósil de Dickinsonia excepcionalmente bien conservado cerca del Mar Blanco, en el noroeste de Rusia. La especie data del oscuro periodo llamado Ediacara , unos 20 millones de años antes de la «explosión del Cámbrico», el mágico momento en que la Naturaleza pareció volverse loca y surgieron todos los géneros de animales que han prosperado hasta la actualidad. Pero el nuevo análisis muestra que también algunos animales complejos, y no solo plantas, hongos y bacterias, estaban ya firmemente establecidos mucho antes del Cámbrico, y Dickinsonia fue uno de ellos. No se trata, además, de un animal pequeño. El ejemplar descubierto por Bobrovskiy y sus colegas mide c...
Plantas medicinales Se denomina plantas medicinales a aquellas plantas que pueden utilizarse enteras o por partes específicas, para tratar enfermedades de personas o animales. Tienen propiedades positivas que pueden ser utilizadas bien directamente o bien maceradas o en infusión con el fin de contribuir a una recuperación o mejora del estado de salud de un sujeto con algún tipo de enfermedad. A veces la concentración de principios activos es muy baja y sus efectos son más limitados que otras alternativas. También debe tenerse precaución con posibles interacciones cuando se consumen con fármacos. Las plantas medicinales más conocidas y efectivas son: La manzanilla, sus defectos son especialmente relevantes en el tratamiento de molestias gastrointestinales además de ello tiene efectos antiinflamatorios antibacterianos y relajantes. El aloe vera, tiene capacidad antiinflamatoria y que se utilizan diversos productos de higiene personal debido a su acción favorecedora para la regeneración...
Comentarios
Publicar un comentario